top of page

Groupe de aromazone

Обществено·38 членове

El Hombre En Busca De Sentido


El psiquiatra y filósofo alemán Karl Jaspers dijo que era uno de los pocos grandes libros de la humanidad y la librería del Congreso de Washington lo considera uno de los diez libros de mayor influencia en Estados Unidos. Quizás estos juicios sean algo excesivos, pero lo que sí está claro es que nos encontramos ante un libro que, según el profesor Freire, merece ser incluido en el catálogo de las obras clásicas que constituyen el patrimonio intelectual de la humanidad, pues ha ayudado a muchas personas a encontrar sentido a sus vidas.




El hombre en busca de sentido


DOWNLOAD: https://www.google.com/url?q=https%3A%2F%2Fmiimms.com%2F2uecCW&sa=D&sntz=1&usg=AOvVaw0GrCA7sVr1TwRU8TY_6Hqp



Soy Pablo, estudiante de cuarto año de Trabajo Social en un contexto de encierro en Argentina. tuve la posibilidad de conocer a Viktor Frankl, a través de su obra El hombre en busca de sentido. esta historia estremecedora, contada desde adentro por este hombre que supo reponerse de las diferentes vejaciones transitadas a diario, resignificándose constantemente. Hoy, Mayo del 2022,conmovido con el relato, duele solo de pensar, qué a estas alturas, podamos trazar una analogía con nuestra historia que aún vivimos día a día.


En 1942, Viktor Frankl comenzaba a destacar como un prestigioso profesional de la psicología y un avezado estudioso de la conducta humana cuando se vio enfrentado a un dilema crucial. Ante la amenaza de que el régimen nazi lo deportara a un campo de exterminio, había conseguido un visado para emigrar a los Estados Unidos. Sin embargo, su huida dejaba a sus padres, ya ancianos, en un desamparo absoluto. Qué debía hacer? La decisión que tomó de permanecer en Viena no evitó la muerte de sus padres, pero al menos fue el origen del que quizá sea uno de los libros más estremecedoramente asombrosos del siglo XX: El hombre en busca de sentido.


Después de la Segunda Guerra Mundial, Frankl siguió comprendiendo la importancia del significado en la vida de las personas. Esta comprensión se complementó con las personas que observó como psiquiatra. Frankl fue testigo de pacientes que carecían de sentido y que se veían rápidamente consumidos por la adicción, la ira y la depresión. La pérdida de sentido había creado un vacío existencial en sus vidas. Este vacío se llenaba rápidamente de desesperación. Sin embargo, al ayudar a los pacientes mediante una forma de terapia llamada logoterapia, ayudó a sus pacientes a llenar su vacío interno. Además, estos pacientes podían eliminar la desesperación y activar una fuente ilimitada de energía productiva mientras se veían obligados a encontrar un sentido. Frankl desarrolló la logoterapia durante su estancia en los campos de concentración.


La logoterapia orienta a los pacientes para que encuentren el propósito y el sentido de sus vidas. Este significado difiere según el individuo y puede cambiar de un día a otro o de una hora a otra. El significado puede encontrarse incluso en los detalles más pequeños. Así que no pases todas tus horas de vigilia buscando un sentido de la vida que lo abarque todo. En su lugar, busca el sentido en las tareas cotidianas y en las relaciones que tienes con tus amigos y tu familia. No importa lo que la vida te depare. Lo que realmente importa es cómo eliges manejar esas circunstancias. Todo el mundo debe encontrar un sentido único a su vida y luego salir a cumplirlo.


Durante su estancia en campos de concentración y como psiquiatra, Frankl descubrió tres ricas fuentes de significado. Son los tres "pozos de sentido". Puedes recurrir a estos pozos cuando pierdas la esperanza y necesites motivación para superar un periodo difícil de tu vida.


Antes de la guerra, Frankl conoció a una mujer angustiada que había perdido un hijo y tenía otro discapacitado. Antes de conocer a Frankl, ella había intentado suicidarse con su hijo discapacitado. Sin embargo, su hijo la detuvo. Para ayudarla a recuperar el sentido de su vida, Frankl le pidió que se imaginara a los 80 años. Quería que se imaginara mirando hacia atrás una vida llena de placeres y libre de la carga de cuidar a un hijo discapacitado. Después de reflexionar un poco, le dijo a Frankl que no podía ver el valor de esa vida. Incluso describió esa vida imaginaria como un fracaso. Posteriormente, Frankl le pidió que imaginara una vida dedicada al cuidado de su hijo discapacitado. Tras reflexionar un poco, le dijo a Frankl que había conseguido una vida más plena para su hijo. Ahora comprendía que había hecho de su hijo un ser humano mejor. Este logro ofrecía un significado para esta mujer. Ahora puede recordar su vida con tranquilidad y ver el significado del amor que le dio a su hijo.


La definición de amor de Frankl es diferente a la de la mayoría. Tiene poco que ver con el sentimiento de estar enamorado y más con la lucha por ayudar a los demás a salir adelante. Para Frankl, el "amor" es el acto de reconocer el potencial de los demás y ayudarles a realizarlo. El amor es crear oportunidades para tu hijo o presentar a tu amigo a alguien que puede conseguirle un trabajo más gratificante. Cuando te falte sentido, busca a alguien a quien puedas elevar. Intenta hacer que la vida de otra persona sea un poco mejor. Ocúpate tanto de ayudar a los demás que te olvides de ti mismo en el proceso.


Cuando Nelson Mandela fue encarcelado, imaginó y luego utilizó su sufrimiento para inspirar a millones de personas en toda Sudáfrica. Les inspiró a perdonar a sus enemigos y a trabajar juntos para reconstruir una nación. Su sufrimiento tenía un propósito. El sufrimiento deja de serlo en el momento en que encuentra un sentido. Cada vez que se produzca un revés inesperado e incontrolable en tu vida, búscale una utilidad. Observa el sufrimiento de forma objetiva y pregúntate cómo puedes obtener un valor del mismo. A menudo, el principal valor del sufrimiento es la oportunidad de reforzar tus creencias y valores. Piensa en tu personaje de película favorito. En algún momento, ese personaje sufrió. Al verle sufrir, descubres quién es y qué representa. Ahora, imagina que eres un personaje de la película. Cuando te encuentres con el sufrimiento, utilízalo como una oportunidad para mostrar y reforzar tus creencias, valores e ideales. Al hacerlo, puedes inspirar a otros en el proceso.


La tarea diaria más importante es encontrar el significado y hacer que la vida tenga sentido. Podemos hacer que la vida tenga sentido si nos preparamos y buscamos tareas que puedan definir nuestra vida. Además, eleva a los demás como una forma de derivar tu sentido. Por último, elige ver el sufrimiento como una valiosa oportunidad para aprender y fortalecer tu carácter. Cuanto más seas capaz de encontrar sentido a los pequeños momentos, más probable será que te sientas orgulloso de la vida que vives.


En su autobiografía relata cómo a la edad de cuatro años se despertó una noche sobresaltado con la idea de que él algún día tendría que morir. A partir de ese momento empezó a preguntarse acerca del sentido de la vida: qué sentido tiene la vida, si un día vamos a morir?


Se preguntará usted, qué ofrece este libro para ayudarnos a superar estas situaciones? Este libro ofrece una salida a la depresión y a las emociones negativas mediante el uso de la logoterapia. Este concepto, aplicado correctamente, reavivará sin duda su pasión por vivir, ayudándole a encontrar el sentido de la vida.


Después de la guerra, escribió un libro titulado El hombre en busca de sentido. El libro tiene dos partes. La primera trata acerca de la vida en los campos de concentración. Describe cómo intentó salirse de la existencia del día a día y analizar la vida en los campos desde un punto de vista imparcial. Es una lectura espeluznante.


El hombre tiene dos partes dentro de él. Cuando satisface las necesidades de las dos, logra un estado de balance y armonía. Está en paz consigo mismo. Cuando eso sucede, todo es hermoso. El sol brilla, los pájaros cantan y todo es maravilloso. Puede ser que esté lloviendo afuera y que no pueda pagar la hipoteca, pero está bien, porque las cosas tienen sentido. Comprende la vida. Entiende lo que está haciendo aquí. Y siente verdadera alegría y satisfacción. Está feliz.


Durante todos esos años de sufrimiento, sintió en su propio ser lo que significaba una existencia desnuda, absolutamente desprovista de todo, salvo de la existencia misma. Él, que todo lo había perdido, que padeció hambre, frío y brutalidades, que tantas veces estuvo a punto de ser ejecutado, pudo reconocer que, pese a todo, la vida es digna de ser vivida y que la libertad interior y la dignidad humana son indestructibles. En su condición de psiquiatra y prisionero, Frankl reflexiona con palabras de sorprendente esperanza sobre la capacidad humana de trascender las dificultades y descubrir una verdad profunda que nos orienta y da sentido a nuestras vidas.


Conocida como la tercera escuela vienesa de psicoterapia, se trata de una terapia centrada en el sentido, que ayuda a las personas a amar de nuevo la vida y descubrir su capacidad para superar los momentos difíciles.


Dado que logos (de origen griego) significa sentido, propósito, la Logoterapia es la curación a través del sentido. Por eso, plantea que la primera fuerza motivadora del ser humano es la lucha por encontrar un sentido a la propia vida.


Comparado con el psicoanálisis, la logoterapia (también llamada Tercera Escuela Vienesa de Psicoterapia) es un método menos introspectivo y retrospectivo, ya que mira sobre todo hacia el sentido y los valores que el paciente desea realizar en el futuro.


La búsqueda del sentido de la vida para cada ser humano constituye una fuerza primaria y no una racionalización secundaria de sus impulsos instintivos. Este sentido es único y específico para cada ser humano debido a que sólo cada uno, por sí mismo y por sí solo, puede encontrarlo, satisfaciendo su propia voluntad de sentido.


A la frustración existencial también puede llamársele neurosis. Para este tipo de neurosis, la logoterapia ha acuñado el término de neurosis noógenas, en oposición a las neurosis en sentido estricto, las neurosis psicógenas. 041b061a72


  • Относно

    Bienvenue dans le groupe ! Vous pouvez communiquer avec d'au...

    bottom of page