Aplicaciones Mac Gratis
Descargar ::: https://www.google.com/url?q=https%3A%2F%2Fbytlly.com%2F2tF8KL&sa=D&sntz=1&usg=AOvVaw1M3FohbFkqQYjyeEhfFfLH
Aplicaciones Mac Gratis
ÂPor quà sigo hinchada despuÃs de la regla?
La hinchazÃn despuÃs de la menstruaciÃn es un sÃntoma que afecta a muchas mujeres y que puede causar molestias e incomodidad. ÂA quà se debe este fenÃmeno y cÃmo se puede aliviar? En este artÃculo te lo explicamos.
ÂQuà causa la hinchazÃn despuÃs de la regla?
La hinchazÃn despuÃs de la regla puede tener varias causas, entre las que se encuentran:
Los cambios hormonales. Durante el ciclo menstrual, los niveles de estrÃgeno y progesterona fluctúan y pueden provocar una mayor retenciÃn de lÃquidos y sodio en el organismo, lo que se traduce en una sensaciÃn de inflamaciÃn abdominal, mamaria y en otras partes del cuerpo. Estos efectos suelen ser mÃs notorios antes y durante la regla, pero en algunos casos pueden persistir unos dÃas despuÃs.
El sÃndrome postmenstrual. Se trata de un conjunto de sÃntomas fÃsicos y psicolÃgicos que se presentan despuÃs de la menstruaciÃn y que pueden incluir hinchazÃn, dolor de cabeza, ansiedad, irritabilidad, depresiÃn, fatiga y cambios en el apetito. Se cree que se debe a un desequilibrio hormonal causado por un aumento de estrÃgeno y testosterona, especialmente en ciclos anovulatorios (cuando no se produce la ovulaciÃn). Este sÃndrome no està reconocido oficialmente por la medicina convencional, pero muchas mujeres lo experimentan y lo describen como una forma de SPM inverso.
El estilo de vida. Algunos hÃbitos como el consumo de alcohol, el tabaco, el estrÃs, el sedentarismo, la obesidad y la ingesta de ciertos alimentos y medicamentos pueden favorecer la hinchazÃn despuÃs de la regla. El alcohol y el tabaco alteran el funcionamiento del hÃgado y dificultan la eliminaciÃn de toxinas. El estrÃs afecta al sistema nervioso y hormonal y puede causar inflamaciÃn intestinal. El sedentarismo reduce la circulaciÃn sanguÃnea y linfÃtica y favorece la acumulaciÃn de lÃquidos. La obesidad aumenta la producciÃn de estrÃgeno y puede generar resistencia a la insulina, lo que afecta al metabolismo. La ingesta de alimentos ricos en sal, azúcar, grasas o fibra puede provocar gases, estreÃimiento o diarrea. La ingesta de medicamentos como antiinflamatorios, anticonceptivos o corticoides puede alterar el equilibrio hormonal y causar retenciÃn de lÃquidos.
ÂCÃmo se puede reducir la hinchazÃn despuÃs de la regla?
La hinchazÃn despuÃs de la regla suele ser un sÃntoma pasajero que desaparece por sà solo en unos dÃas. Sin embargo, si es muy molesto o persistente, se pueden tomar algunas medidas para aliviarlo:
Beber mucha agua. El agua ayuda a hidratar el organismo y a eliminar el exceso de lÃquidos y sodio. Se recomienda beber al menos 2 litros de agua al dÃa, preferiblemente fuera de las comidas.
Hacer ejercicio. El ejercicio fÃsico mejora la circulaciÃn sanguÃnea y linfÃtica, estimula el funcionamiento del sistema digestivo y renal y ayuda a liberar endorfinas, las hormonas del bienestar. Se recomienda hacer al menos 30 minutos de actividad moderada al dÃa, como caminar, nadar o bailar.
Llevar una dieta equilibrada. La dieta debe ser 51271b25bf